Justicia y Dignidad
ÚNETE!La pandemia mundialmente conocida como COVID 19 supone un punto de inflexión en el devenir de nuestra historia, individual y colectiva. Es la gran puesta a prueba de la capacidad de resiliencia de las sociedades y sus miembros. Lamentablemente hemos visto cómo no todos los gobiernos han reaccionado de igual modo, con consecuencias también diferentes como resultado de su gestión.
¿Quiénes somos?
Portavoces
Francisco Coll Morales
Economista
Rocío Oya Navarro
Periodista
Cesar M. Sanz Mazo
Empresario
Javier Zurro Hernández
Médico
Jose Gregorio Polvorosa Gómez
Autónomo
Hugo Pereira Chamorro
Estudiante
Victor Santana
Empresario
¿Qué buscamos?
1
Personas que hayan recibido una indebida o defectuosa información sobre el diagnostico, tratamiento, riesgos, alternativas, pronóstico de cualquier enfermedad y que, a consecuencia de ello, vean agravada su situación clínica.
2
Pacientes sintomáticos que sin ninguna prueba objetiva no han sido atendidos, manteniéndose en sus domicilios con tratamiento generales sintomáticos (Paracetamol), originando agravamientos, incluso en ocasiones con resultado de muerte, y contagios de familiares residentes en el mismo domicilio.
3
Personas que a causa de la crisis de la Covid 19 no hayan recibido un seguimiento del tratamiento o la detección de enfermedades no relacionadas con este proceso.
4
Personas de avanzada edad que hayan podido fallecer a causa de su abandono en situación de riesgo en centros o residencias.
5
Pacientes que no hayan sido ingresados en UCI cuando su clasificación protocolaria lo hubiera aconsejado, o fallecidos a causa de falta de respirador a pesar de la disponibilidad de los mismos.
6
Personas que se hayan visto forzadas a suspender su actividad económica por orden de las administraciones y no hayan podido reanudar su actividad por falta de medios, así como cualquier interrupción en sus vidas.
7
Personal de servicios esenciales que durante la duración del estado de alarma se hayan visto infectados por no disponer de los Equipos Individuales de Protección necesarios o cualquier otro grave quebranto de las normas de Prevención de Riesgos Laborales.
8
Altas indebidas sin práctica de “test diagnóstico” con recaída posterior o contagio de convivientes.
9
Errores de identificación de fallecidos y consecuente falta de información del óbito y traslados funerarios.
Únete
La Asociación Nacional de Afectados por el Covid-19 tiene su sede en Calle Serrano 45 7º, 28001, Madrid. La Asociación presentó su documentación ante el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior el 8 de mayo de 2020 y estamos a la espera de nuestro número de registro.
LEGAL